De Marsella a Veracruz
La ocupación nazi en Francia es el punto de partida para que el historiador Enrique Semo recuerde la difícil travesía durante su infancia cuando, frente a la barbarie, miles de judíos salieron huyendo de Europa.
Corría el mes … Más
Abierto nuevamente “el templo del saber” de Alfonso Reyes
- Enrique Dìez-Canedo sugirió a Reyes el nombre de la Capilla Alfonsina
- Se exhibe obra de artistas españoles: Moreno Villa, Unamuno, Gregorio Prieto, Elvira Gascón
MÉXICO, D.F. (apro).- Luego de un periodo en el cual se mantuvo cerrada para recibir trabajos … Más
Convocatoria al XXI Certamen Literario Juana Santacruz
XXI CERTAMEN LITERARIO
JUANA SANTACRUZ.
BASES:
1.- Podrán participar escritores de cualquier origen, nacionalidad o lugar de residencia, exceptuando a los miembros de la mesa directiva del Ateneo Español de México, AC., y a quienes laboren en dicha institución, así … Más
¿Quién es Vida Yovanovich?
¿Quién es Vida Yovanovich?
Vida Yovanovich ha dedicado gran parte de su obra a explorar la vida e identidad de la mujer su trabajo es reflexivo e íntimo. Nos habla de sus miedos. Los cuestionamientos a través … Más
El Ateneo Español de México te invita a participar en la grabación del video Umbral
Umbral será parte de la exposición titulada Grita en silencio: memoria que se borra, de la fotógrafa mexicana Vida Yovanovich, y que surge de su trabajo en Mauthausen, un campo de concentración localizado en Austria y el único que los … Más
Nombra el Consejo Universitario profesor emérito al doctor Federico Patán López
Nos complace informarles que el Consejo Universitario aprobó el nombramiento del doctor Federico Patán López –Vocal de Literatura y Premio Juana Santa Cruz, de nuestra Mesa directiva–, como profesor emérito en nuestra máxima casa de estudios. ¡Enhorabuena!
Punto de desviación/Angelina Muñiz-Huberman
En la edición de la Revista de la Universidad Nacional que está en circulación se publicó “Punto de desviación”, artículo firmado por la doctora Angelina Muñiz-Huberman, quien se refiere –igual que Adolfo Castañón– a Cuentos a deshora, de Arturo … Más
Solidaridad en tiempos difíciles: … “No fui yo, fue México”, Gilberto Bosques. 30 de agosto/19:00
Ceremonia de premiación del XX Certamen Literario Juana Santacruz.
Con la presencia del Nelia Luisa Someillan, autora del cuento Motín en la cocina, y del jurado calificador, el próximo 23 de agosto, a las 19:00 hrs., entregaremos el premio al primer lugar de la vigésima edición del Certamen Literario … Más
Presentación del libro Varias voces, una historia… Mujeres españolas exiliadas en México. 29 de agosto/19:00
Premio Internacional Eulalio Ferrer 2012
Santander, la Ciudad de México, Guanajuato y Madrid, marcan la ruta geográfica de la vida de Eulalio Ferrer, y es en este mapa donde la Fundación Cervantina de México, junto con las universidades más destacadas, ha creado el Premio Internacional … Más
“Isabel de Palencia: La escritura y la educación femenina en la Segunda República Española”, conferencia de la Dra. Concepción Bados.
El Ateneo Español de México se complace en invitarlos a la conferencia que Concepción Bados –catedrática e investigadora de la Universidad Autónoma de Madrid–, dictará el 13 de agosto a las 19:00, en la sede del AEM.
Amiga de esta … Más
Angelina Muñiz-Huberman: rompeolas la mar que no cesa
José Cueli
El mar engendra un pensamiento de amor arde tiembla como ola que rompe ante la sensación oceánica que produce la revelación. En este andar del pensamiento hay una cierta aproximación a la incertidumbre, al origen, a lo interior, … Más
Misión de la Asociación para el Estudio de los Exilios y Migraciones Ibéricos Contemporáneos (AEMIC)
La Asociación para el Estudio de los Exilios y Migraciones Ibéricos Contemporáneos (AEMIC) nació el 25 de octubre de 1996 con la idea básica de impulsar el estudio y la difusión de los conocimientos sobre las migraciones ibéricas contemporáneas, con … Más
Itziar Taboada, Directora de Relaciones Culturales y Científicas (ACEID) (MAEC) visitó el Ateneo Español de México
Acompañada de Sofía Mata, Coordinadora de la Consejería Cultural y de Ignacio Martínez, Consejero Cultural de la Embajada de España, en México, Doña Itziar Taboada, Directora de Relaciones Culturales y Científicas (ACEID) (MAEC) visitó las instalaciones del Ateneo Español de … Más
Angelina Muñiz-Huberman en el Palacio de las Bellas Artes
La doctora Angelina Muñiz-Huberman participará en la mesa redonda México escrito por mujeres ensayistas.
La cita es el miércoles 18 de julio a las 19:00 hrs. en la Sala Adamo Boari del Palacio de las Bellas Artes.
¡No falten!… Más
Sesión del Libro Club Alaíde Foppa-León Felipe en el Ateneo Español de México
El Ateneo Español de México y la Casa Espacio del Refugiado se complacen en invitar a la sesión de Libro Club Alaíde Foppa-León Felipe, que celebraremos en miércoles 18 de julio a las 12:00 horas, en Hamburgo 6, esquina Berlín. … Más
Nace el Certamen internacional audiovisual sobre migraciones y exilios
En el marco del III Encuentro de Archivos Audiovisuales de Migraciones y Exilios en Red (22 y 23 de noviembre de 2012, en la Ciudad de México), el Centro de Estudios de Migraciones y Exilios (CEME) de la … Más
Convocatoria al Premio Internacional de Cuentos Miguel de Unamuno 2012
Podrán concursar todos los escritores, tanto españoles como extranjeros, que presenten su obra escrita en castellano, quedando excluidos los autores premiados con cualquiera de los galardones, en convocatorias anteriores de este concurso.
Se otorgará un premio de 4.000 € y … Más
José Moreno Villa. La residencia y la casa.
José Moreno Villa
La residencia y la casa.
Adolfo Castañón
Hombre de libros e imágenes. José Moreno Villa es una de las figuras centrales de la cultura española y mexicana. Adolfo Castañón comenta con incisiva profusión la edición de su … Más