La Mesa Directiva, Patronato y Asociados del Ateneo Español de México, A.C., desean expresar su más profundo agradecimiento a nuestro Socio de Honor, D. Juan López-Dóriga Pérez, quien ha concluido su misión diplomática como Embajador de España en nuestro país, deseándole el mayor de los éxitos en sus próximas responsabilidades.

Como Embajador, López-Dóriga tuvo una relación muy estrecha con el Ateneo Español de México y durante toda su gestión mostró un sincero sentimiento de solidaridad con el Exilio Republicano Español en México.
Por ejemplo, recordamos con enorme alegría que, en lo que fue su primera visita oficial a las instituciones que se encuentran en nuestro país, tuvimos el agrado de recibirlo en las instalaciones que compartimos con el Centro de la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España (UNED) en México y con la Consejería de Educación de España en México.
Aquel 25 de septiembre de 2018 fue la primera de muchas ocasiones en que tuvimos el placer de contar con su presencia y compartir con él las actividades que realizamos para mantener viva la memoria compartida entre ambas orillas del Atlántico, así como en las actividades formativas que realizamos en coordinación con Fundación Telefónica Movistar México.
Por su parte, D. Juan López-Dóriga Pérez demostró una especial sensibilidad y simpatía hacia el Exilio Español en México, tal como lo mencionó en el primer discurso oficial que pronunció el 12 de octubre de 2018, en el cual recordó la enorme generosidad del Gobierno encabezado por el general Lázaro Cárdenas, quien brindó auxilio y refugio a miles de españoles tras la Guerra Civil, así como las numerosas aportaciones que los refugiados hicieron en prácticamente todas las áreas del pensamiento y la cultura de nuestro país.

Durante sus cuatro años de gestión, fueron numerosos los actos en los que tuvimos el honor de recibir su apoyo. Por ejemplo, el 30 de enero de 2019 nos acompañó en la histórica visita del presidente español Pedro Sánchez al Ateneo, mientras que el 13 de junio participó en la Conferencia Matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el marco del 80 aniversario de la llegada del Sinaia a costas mexicanas.
Recordamos de manera especial su presencia en el intenso programa de actividades que se realizó durante todo 2019 con motivo del 80 aniversario del Exilio Republicano Español, en el cual participó activamente junto con el Comité Organizador encabezado por el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas. El acto de presentación del programa se realizó el 14 de abril en nuestra Feria del Libro Federico García Lorca, ante la presencia de numerosos amigos y asociados. Asimismo, en el Estado de Veracruz desarrollamos diversos actos y develamos la placa conmemorativa en su compañía, junto con importantes servidoras y servidores públicos de España y México.

Entre los actos más destacados de ese año se encuentra su asistencia y participación en las actividades organizadas por el Senado de la República y por la Cámara de Diputados, donde se develaron las letras de oro “Al exilio republicano español” en el Muro de Honor del Congreso. Con ello, se contribuyó a estrechar los intensos lazos entre ambos países, con base en su rica historia compartida.
Durante la pandemia de Covid-19, se hizo manifiesta la solidaridad del Embajador a través de su participación en las actividades en línea que realizamos durante 2020, entre ellas, el homenaje por el 50 aniversario luctuoso de Lázaro Cárdenas en un video titulado 50 años, 50 voces.
Ese mismo año, en reconocimiento de la gran amistad que mostró hacia el Exilio Español y hacia el Ateneo, la Asamblea de Asociados, máximo órgano de decisiones de nuestra Asociación Civil, decidió otorgarle por unanimidad el título de Socio de Honor (mismo que también fue otorgado en aquella ocasión al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas).
En aquel acto realizado el 9 de septiembre en el Centro Cultural de España en México, López-Dóriga aceptó conmovido el nombramiento y comentó que siempre ha sentido admiración por el Exilio Español, por lo que manifestó su sincero agradecimiento por la distinción.

En fechas recientes, tuvimos el gusto de coincidir en la Instalación del Grupo de Amistad entre México y España, en la Cámara de Diputados, así como en las exposiciones “Una familia a dos orillas del mar. Las relaciones diplomáticas entre México y España” en el Museo de la Cancillería y “Francisco Marco Chilet. Cicatrices del cautiverio” en el Museo Kaluz, además de acompañarnos en la visita del Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, D. José Manuel Albares, acto en el que se firmó el Memorándum de entendimiento entre el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y el Ateneo Español de México, por medio del cual se formaliza la colaboración entre ambas instituciones.

No queremos terminar estas líneas sin enfatizar la simpatía y apoyo que recibimos en todo momento por parte de D. Juan López-Dóriga, así como de su señora esposa, Dña. Rosa González Asenjo, a quienes le deseamos el mayor de los éxitos y les reiteramos nuestra más sincera amistad.